ELECCIONES 28M

El PSOE de Madrid rechaza la estrategia de Bolaños: «Buscar el choque en Sol refuerza aún más a Ayuso»

PSOE Bolaños
Joan Guirado

Estupor, enfado y resignación en el PSOE de Madrid con la actitud y la estrategia de Félix Bolaños en el 2 de mayo. Todo, desde la forma en la que comunicó su presencia en los actos de Sol hasta el intento de acceder por la fuerza a la tribuna de honor, han generado malestar en la agrupación socialista madrileña al considerar que «Moncloa vuelve al choque contra Isabel Díaz Ayuso» sin tener en cuenta a los candidatos Juan Lobato y Reyes Maroto, convencidos de que «buscar el choque con Sol refuerza aún más a Ayuso» de cara a la cita con las urnas del 28 de mayo. Sin embargo, Pedro Sánchez apuesta por volver a la confrontación directa con ella y centrar el debate entre él y Ayuso.

De aquí al 28 de mayo el presidente y los ministros tendrán a la mandataria madrileña en el centro de sus críticas con el objetivo de debilitar a Alberto Núñez Feijóo. Aunque, tal como explican en las filas socialistas madrileñas, «sea a base de fortalecer a Ayuso» en contra de sus candidatos. En la campaña del 4 de mayo Moncloa ya comprobó que dicha estrategia es mala para los intereses electorales del PSOE en Madrid. Aún así, insisten. Entonces fue el principio del fin de Casado. Ahora hay quienes creen en el equipo de Sánchez que será posible hacer caer a Feijóo antes de las generales para tener a un PP debilitado en la cita con las urnas en diciembre y garantizarse cuatro años más en el poder.

En el PSM no comparten esta estrategia diseñada desde el complejo presidencial y que este martes cumplió a rajatabla el ministro Félix Bolaños. Al margen de la que ejecuta desde los equipos de campaña de Lobato y Maroto, más centrados en las propuestas y en Madrid. Tampoco la aplauden otros dirigentes del PSOE como el presidente de Aragón y líder del partido en esta comunidad Javier Lambán. Ayer martes el barón socialista aseguró que en un acto autonómico, «quien es fundamental es el Gobierno y las instituciones» de la región, «pero si un ministro se empeña en ir, tampoco hay que ponerle demasiados problemas». Un dardo en toda regla a la línea de flotación de la estrategia monclovita.

Incomodidad

Pese a que gran parte del acto se desarrolló dentro de la normalidad institucional, a la hora del desfile militar el ministro de la Presidencia se saltó el cordón de seguridad para intentar acceder a la fuerza a la tribuna de invitados junto a Isabel Díaz Ayuso, Margarita Robles, Alberto Núñez Feijóo, Enrique Osorio, Maria Eugenia Carballedo y el jefe del Estado Mayor de la Defensa. Cuando la jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid le impidió colarse, tal como le habían comunicado y avanzó OKDIARIO, se marchó enfadado del acto.

La que también estuvo incómoda durante toda la celebración fue la ministra de Defensa, Margarita Robles. Ya en el paseíllo por la calle Mayor hasta la Real Casa de Correos, Bolaños la dejó atrás, en un intento por arrogarse el papel protagonista que no tenía. En el interior de la sede del Gobierno regional, la titular de Defensa saludaba a diestro y siniestro a los invitados mientras el ministro de la Presidencia hablaba únicamente con el delegado del Gobierno y un colaborador.

Antes de empezar el acto, Bolaños le pidió a Robles que le acompañase a atender a los medios de comunicación al final de la sala y ella lo rechazó hasta en dos ocasiones. La incomodidad de Margarita Robles se visualizó aún más con sus gestos de nerviosismo junto a Ayuso y Almeida tras el homenaje a los caídos y haber presenciado el espectáculo de su compañero para subir a la fuerza al palco. Un gesto que, a una mujer de Estado y con gran sentido institucional, no le gustó.

Lo último en España

Últimas noticias